Hace un par de semanas que no escribía ningún artículo pero ese tiempo me sirvió para pensar un poco más en que temas podrían interesarles a ustedes, mis queridos lectores. De esta manera, mis artículos se volverán un poco más profundos y dirigidos a ciertos tipos de personas. Esto no significa que hablaré de casos en particular, sino que trataré temas específicos, aplicados a una población generalizada.
El tema de la Realidad vs Ilusión, es uno de los más conocidos y vistos dentro de la psicoterapia, ya que muchas de las problemáticas que uno se topa, no sólo en terapia sino en la vida diaria, es que la gente tiende a tomar por realidad, lo que en muchas ocasiones es producto de la mente, una ilusión. Fragmento de la imaginación mediada por nuestras fantasías y deseos.
Aclaremos un poco a lo que me refiero con realidad e ilusión. La primera se basa en los hechos, un razonamiento objetivo sobre las cosas. Por otro lado, la ilusión, son todas aquellas imágenes, símbolos, representaciones e interpretaciones de nuestra mente. Ejemplifiquemos esto aplicándolo a relaciones de pareja: Si A le dice a B “saldré con mis amigos/as”, B comienza a pensar que le será infiel. Para diferenciar la realidad de la ilusión, debemos plantearnos las preguntas ¿Cómo puedo saber que me será infiel?, ¿lo ha hecho antes?, ¿qué pruebas tengo de que me está siendo fiel? y, si no confío en mi pareja ¿por qué estoy con el/ella? En muchas ocasiones no sucede nada, la persona no tiene ningún antecedente de infidelidad, por ende la realidad sería que no está siendo infiel. Por otro lado, el pensamiento regido por la ilusión, al oír esto, piensa: “para todo hay una primera vez”. No hay pruebas ni fundamentos, todo proviene de una “idea”, todo se basa en “suposiciones”.
Usé este ejemplo ya que es una pregunta con la que constantemente me bombardean las personas. Creo que es bastante claro que muchas veces nos guiamos solo por ideas o suposiciones sin tener algún fundamento de la realidad. Esto no solo es en parejas, todo nuestro vivir y convivir se compone de estos dos elementos (la realidad y la ilusión), dependiendo de a que elemento prefiramos escuchar más, serán las decisiones que tomaremos y la vida que llevaremos. Las personas que se rigen por la ilusión, tienen vidas llenas de frustraciones, desamores, problemas. Sueñan con la vida, el trabajo y la pareja ideal, cuando en realidad esto no existe, uno tiene que hacerla, formarla. Esto no significa conformarse, pero siendo honestos, ¿cuando has conocido a una persona que cumpla con todos tus requisitos y después no te hayas frustrado porque no era así? La vida, pareja y trabajo ideal, para que existan, tienen que ser reales y no basados en ideas o suposiciones. La ilusión también puede mostrarse en las expectativas que uno espera del mundo o de otra persona. Uno puede tratar de imponer ciertas características en la otra persona con el fin de que cumplan nuestros deseos, pero cuando la realidad llega y nos damos cuenta que no era lo que esperábamos, no nos molestamos con nosotros mismos, sino con la otra persona por no cumplir nuestras expectativas. Te recomiendo leer mi artículo sobre Rotulación: viviendo según las etiquetas impuestas en nosotros si deseas tener una idea más amplia sobre esto.
De esta manera les abro la invitación a todos los que deseen una vida mejor, una relación de pareja mejor y un deseo de trabajar con agrado, a recibir psicoterapia. De esta manera podrás identificar tu realidad y tu ilusión. Te aseguro que no te imaginas lo bueno que puede ser tener una vida real, en lugar de una imaginaria que no existe.
Bien, tal vez para muchos, este artículo parezca un poco duro de digerir, pero siempre es con la intención de que busques lo mejor para uno mismo. Te agradezco enormemente la atención y los minutos que dedicas a este humilde blog y espero que sirva para tu crecimiento personal. Me despido por el momento, te invito a leer mis otros artículos y a regresar para mis próximos posts.
Mtro. César Guerrero, Psicoterapeuta.
2 comentarios