Los test psicológicos son una serie de exámenes que nos sirven para identificar ciertos aspectos de la mente, ya sea inteligencia, personalidad, habilidad, aptitud, actitud, etcétera. Estas pruebas son utilizadas para elaborar un psicodiagnóstico para apoyar en el tratamiento psicológico, como requisito para alguna institución (escolar o laboral), para selección de personal (en caso del área laboral) o de orientación vocacional (para ayudar a una persona a elegir una carrera o profesión). Estas pruebas tienden a ser muy exactas, si su aplicación fue la debida y si la persona contesta a éstas como es debido, con honestidad y naturalidad. Sin embargo, todo psicólogo que se dedique a su aplicación debe saber de antemano, que la aplicación de una sola prueba es prácticamente inválida. Es necesario aplicar una serie de diferentes pruebas, a lo que se le llama batería de aplicación o batería de pruebas. La razón de esto es que distintas pruebas, aunque pretendan medir lo mismo, no darán resultados similares, en ocasiones habrá ligeras variaciones, en otros casos podrán reflejarse cosas muy distintas aunque siempre habrá un común denominador. Aun teniendo todo esto en cuenta, hay un factor de suma importancia y, lamentablemente, olvidado en muchas ocasiones, la entrevista. A toda prueba que se aplique, debe seguirle o antecederle una entrevista, ya que esta puede cambiar enormemente el resultado de la prueba y, por ende, el diagnóstico final o la integración de los resultados. Otra cosa que uno como psicólogo debe saber, es que el estado emocional de la persona influye mucho en el resultado de dichas pruebas. Un ejemplo de esto, sería cuando una persona pasa por un hecho traumático, su mente quedará bloqueada por ese hecho y será lo que reflejen las pruebas en su mayoría. Esto solo es útil cuando la persona se rehúsa a hablar de la situación o cuando no sabe expresarla. En el caso de un niño pequeño funciona pero hay muchos casos en los que esto es inútil. ¿Cómo saber cuándo es útil o no la aplicación de una batería? La respuesta solo la puede dar un terapeuta entrenado después de un par de entrevistas con la persona.
En cuanto a las aplicaciones como requisito para alguna institución, los resultados reales solo se deben proporcionarse a la persona de dicha institución que lo solicitó, asumiendo que está entrenada y con conocimientos suficientes sobre psicología y la aplicación de estas pruebas. ¿Por qué la persona a la que se le aplica la batería no puede leer los resultados? La respuesta está en el artículo sobre Rotulación: viviendo según las etiquetas impuestas en nosotros. La persona leerá muchos nombres para sí mismo y correrá mucho peligro de malinterpretarlos, podrá creer que sus problemas son muy graves, aun cuando no lo sean. En otras palabras, la persona se podría ver afectada por esto, sin razón. Hay muchos términos psicológicos que se utilizan cotidianamente sin saber su significado real, solo se tiene “una idea” de lo que significan, lo que puede causar dichos malentendidos.
Existe actualmente un sin número de empresas que contratan personas “no-psicólogos” para aplicar e interpretar las pruebas utilizadas por los departamentos de recursos humanos y selección de personal. Esto es algo que indigna a muchos psicólogos debido a que se contratan personas sin el conocimiento suficiente para hacer el trabajo que un psicólogo debería hacer.
En cuanto a los beneficios que tienen estas pruebas. Bien, éste es principalmente para la persona que lo esté solicitando. Si es para su uso en terapia, ayudará a tener una concepción mucho mayor y de manera más rápida, acerca del paciente, lo cual facilitará su tratamiento. En el caso de selección de personal, ayudará a dar una idea de si la persona es confiable y apta para el puesto para el que aplique. En otras palabras, evita el correr el riesgo de que se contrate a la persona sin saber si es apta o “tiene lo que se necesita” para cubrir el puesto. Sin estas pruebas las empresas tendrían que contratar gente y ver si les funcionan, lo que implicaría un enorme riesgo para ellas. En el caso de niños a los cuales su escuela es quien solicita, es debido a que no saben cómo lidiar con él, o necesitan una especie de guía que les ayude a trabajar con el niño. En muchas otras escuelas, mayormente universidades, se aplican algunas pruebas para identificar algún factor de riesgo que pueda tener el alumno y solucionarlo u ofrecerle algún apoyo antes que ocurra algo indeseado.
En resumen, existen diferentes tipos de pruebas o test psicológicos para medir todos los aspectos de la mente de una persona y según sea la necesidad que se tenga, será la combinación de pruebas o batería, que se utilizará.
Bien, me despediré por el momento, agradeciendo los minutos que has dedicado a la lectura de este humilde blog y recordándote que la psicología no es algo a lo que se deba temer o desconfiar, sino una forma de buscar un mejor futuro, una mejor vida para ti. Abro la invitación a recibir psicoterapia a aquel que lo necesite o si conoces de alguien, comparte lo que has aprendido aquí.
Gracias nuevamente y te deseo una excelente vida.
Mtro. César Guerrero. Psicoterapeuta.
Hola! muchas gracias , buena información
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya sido de utilidad.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información.
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario. Espero haya sido de utilidad la información. Próximamente expandiré el tema un poco más por si lo desea revisar luego. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola. Siempre se debe hacer un psicodiganostico antes de comenzar una terapia?
Me gustaMe gusta
El diagnóstico es la manera en que conocemos el camino a seguir en la terapia. Los diagnósticos a través de la batería de pruebas se utilizan cuando es por requerimiento institucional, legal o cuando el terapeuta privado identifica índices de patologías complejas como forma de confirmación.
Me gustaMe gusta
Gravias por tu respuesta. En el caso de niños es mas comun utilizarlos no?
Me gustaMe gusta
Es común debido a que para algunos terapeutas resulta más sencillo obtener información de esta manera. Por otro lado se aplican las pruebas como una forma de contrarrestar los malos diagnósticos realizados por maestras o personal escolar.
Me gustaMe gusta
Estas pruebas me parecen realmente útiles pues podemos profundizar en el estudio del perfil laboral del sujeto y ver sus habilidades y sus actitudes y cómo ambas pueden ser trabajadas al mismo tiempo para un mejor desempeño.
Me gustaMe gusta
Las pruebas psicométricas son una herramienta excelente pues entendemos mejor las debilidades y como conocer y saber usar las habilidades corrigen malas actitudes y lograr satisfacción personal y laboral.
Me gustaMe gusta
Excelente información.Totalmente de acuerdo con que los Psicólogos son un gran apoyo en nuestra vida emocional.Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Pienso que la información del artículo es muy útil.
Las pruebas psicométricas son instrumentos útiles de evaluación, pero tienen que aplicarse e interpretarse por un especialista, de
manera opuesta podríamos cometer una equivocación y seleccionar al
candidato incorrecto. Me siento infinitamente agradecida por la información.
Me gustaMe gusta
Agradezco y concuerdo con el comentario. También valdría la pena considerar que para que un profesional se vuelva especialista, no sólo necesita de una formación educativa, sino incluir la práctica. Alterando un poco una frase coloquial “la práctica formativa y a consciencia hace al maestro”.
Un afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
Sin duda alguna las pruebas psicométricas nos pueden salvar de una decisión incorrecta.
Nos ayudan a conocer las habilidades, aptitudes, competencias y cualquier aspecto que nos pueda brindar
un análisis sobre el papel que el candidato jugará en la empresa.
Gracias infinitas por brindarnos esta información, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradezco mucho el comentario. Me alegra que haya sido de utilidad. Un afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, muy útil y clara. Soy psicóloga y justo en estos momentos, una escuela me pidió valoración psicológica a cada estudiante y maestro de la institución, para ser honesta aún me encuentro seleccionando los test que conformarán la batería de pruebas. Planeo aplicar uno de inteligencia que no sea tan elaborado, uno de aptitudes e intereses (este aún no lo defino), de personalidad y por supuesto uno proyectivo. Alguna sugerencia? Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta